Los trabajadores rurales contra la mesa de enlace: “Ofrece salarios de miseria”
La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el gremio que agrupa a los trabajadores del secto, salió este jueves 10 de julio con los tapones de punta a denunciar el “estancamiento de la negociación paritaria ante la propuesta inaceptable del sector empresarial, que se niega a reconocer el impacto del aumento del costo de vida sobre el poder adquisitivo de los trabajadores rurales”, según informaron en un comunicado oficial. Incluso encabezaron el comunicado asegurando que “ la mesa de enlace ofrece salarios de miseria”.
Desde la UATRE que dirige José Voytenco, explicaron que “la situación de los trabajadores rurales es crítica”. En el contexto que atraviesan, confirmaron que “A pesar de que su salario promedio no alcanza para cubrir la canasta básica, los productores se niegan a ofrecer aumentos salariales justos”.
Cuál fue el último aumento que ofrecieron para los trabajadores rurales
“La última oferta de la patronal, un 0% de aumento en junio, 1% en julio y 1% en agosto, más una suma no remunerativa $6.000 (en julio y agosto), fue rechazada de plano por el gremio, que exige una recomposición real del salario rural y un esquema de actualización que contemple la suba sostenida del costo de vida”, explicaron en la comunicación oficial.
“La situación es crítica. No vamos a aceptar aumentos de miseria mientras nuestros compañeros no pueden cubrir ni la canasta básica”, señalaron desde la UATRE.
La remuneración mínima del peón general es de $828.764,25 pesos, mientras que el mínimo necesario para que una familia no sea considerada pobre, que según el INDEC es de $1.100.267.
Entre otras cuestiones, el gremio de los trabajadores rurales se queja porque los ítems más sensibles del gasto familiar, como alimentación, vivienda, servicios básicos, transporte y comunicaciones, “han aumentado muy por encima del promedio general, golpeando de lleno a los trabajadores rurales”.
Una nueva reunión este 10 de julio para destrabar la paritaria de los trabajadores rurales
Este jueves 10 de julio vuelven a econtrarse ambas partes para retomar las negociaciones, porque pese a haberse realizado varios encuentros durante junio, en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), las negociaciones no prosperaron.
Desde la UATRE insisten: “No vamos a permitir que sigan ajustando sobre los trabajadores. Exigimos una paritaria justa, que reconozca el trabajo rural y garantice condiciones de vida dignas para las familias rurales”.