Juan Saavedra: Un ícono de la danza folclórica santiagueña, recibirá el Premio Madre Teresa

Con 80 años de vida y una energía contagiosa, Juan Saavedra es uno de los más importantes representantes de la danza folclórica en Argentina. Nacido en septiembre de 1943 en la provincia de Santiago del Estero, Saavedra proviene de una familia de músicos y bailarines, que han demostrado sus talentos en el apasionante camino artístico.

Con más de seis décadas dedicadas a la labor artística, recreativa y cultural de su provincia, Juan Saavedra ha dejado una marca indeleble en el mundo de la danza. Vivir 17 años en París le permitió estudiar danza contemporánea y absorber nuevas tendencias, como la de Pina Bausch, mientras compartía experiencias con artistas de diversas culturas.

Formando parte de la célebre compañía Los Indianos en París y luego fundando Los Santiagueños en Argentina junto a Peteco Carabajal y Jacinto Piedra, Saavedra ha contribuido significativamente al enriquecimiento del folclore argentino y santiagueño. En los años noventa, comenzó a impartir talleres donde desarrolló sus técnicas y estilo de fusión etno-contemporáneo.

Aunque hoy dedica más tiempo a la enseñanza que a la actuación, Saavedra continúa siendo una fuente de inspiración para las nuevas generaciones de bailarines. Con una compañía de danza propia y una prolífica producción de obras escritas de su puño y letra, su legado trasciende fronteras, ya que sus hijos siguen sus pasos en el extranjero.

Juan Saavedra, ha recorrido el mundo con su arte, para expresar con la danza todos sus sentimientos. El Premio Madre Teresa es un merecido reconocimiento a una vida dedicada a enaltecer y preservar la riqueza cultural santiagueña a través de la danza folclórica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.