“La Mujer del Año”: Lidia Grana de Manfredi recibirá el galardón por su labor como escritora e investigadora
Lidia Grana de Manfredi recibirá el galardón “La Mujer del Año” por su labor como escritora e investigadora. Los premios tendrán lugar este viernes 27 de octubre en Pedro León Retro Bar (Pedro León Gallo 695) desde las 21 horas. Organizado por Gurnier Producciones y conducido por Hernán Drago, el galardón tiene como objetivo recaudar fondos para la ONG “Madre Teresa en Acción” y celebra los logros y contribuciones sobresalientes de mujeres en diversos campos.
Lidia Grana de Manfredi es una de las más destacadas escritoras e historiadoras que tiene la ciudad de La Banda. Su trabajo constante en la recuperación de datos, fotografías y sucesos de su ciudad natal, le ha permitido publicar una decena de libros que constituyen en verdadero registro histórico de alto valor documental.
Su objetivo, como siempre suele destacarlo Grana de Manfredi, radica en hacer conocer a las nuevas generaciones, a los hombres y mujeres que dieron identidad, crecimiento y futuro a la “Cuna de Poetas y Cantores”.
La curiosidad y amor por La Banda la convirtieron en escritora e investigadora, “Nené”, como la llaman cariñosamente, tiene en su biblioteca personal la edición de La Banda y Su Gente en tres tomos, Legado de una Bandeña, La Banda, imágenes y recuerdos, entre otras obras, todas referidas a la historia, hechos y personajes de su ciudad natal.
“Antes no se registraban los datos, los acontecimientos, con lo importante que es, cada vez que comienzo un nuevo trabajo es una gran lucha porque no hay registros de los acontecimientos, estas obras servirán para el futuro, para que cuando los chicos o grandes busquen datos, los puedan tener, por eso se me ocurrió hacer este trabajo de diccionario bandeño por decirle de alguna manera”, comentó.
“Por supuesto que estos datos quedarán como una historia, muchas cosas cambiaron y cambiarán en la ciudad, pero lo que no se va a perder es cómo nació nuestra ciudad, los primeros habitantes y cómo fue la situación hasta el año 2019, todos los libros quedan abiertos porque Dios quiera que surja quien continúe esta obra, otro escritor o curioso como yo, que siga la historia de nuestra querida ciudad”, subrayó.