Preparativos para el primer debate presidencial 2023: ensayo general en Santiago

Santiago del Estero se prepara para albergar el primer debate presidencial del año 2023, un evento crucial en medio de un escenario político marcado por la incertidumbre y el empate virtual entre los principales candidatos. Este domingo, a las 21 horas, el Centro de Convenciones Provincial Forum será el epicentro del encuentro entre los cinco postulantes a la Casa Rosada. Sin embargo, antes del gran día, se llevará a cabo un ensayo general para garantizar que todo esté listo.Ingreso prensa

El FORUM, gestionado por la Universidad Nacional de Santiago del Estero, servirá como escenario de este histórico evento político. Este mediodía, se realizará el ensayo general, con la presencia de funcionarios de la Cámara Nacional Electoral, los moderadores designados y el equipo de producción de la Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT).

La expectativa en torno a este debate es alta, dado el resultado ajustado en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que dejó a Javier Milei (La Libertad Avanza), Sergio Massa (Unión por la Patria), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad) como los principales contendientes.

Set TV

Este ensayo general permitirá verificar todos los detalles técnicos, desde la iluminación hasta la música del evento, la posición de las cámaras y la ubicación de los moderadores, que estarán de espaldas al escenario durante la transmisión. Habrá una cámara exclusiva por candidato para garantizar una cobertura equitativa.

El día anterior al debate, los candidatos tendrán la oportunidad de visitar el salón designado para el evento en distintos turnos. Esta visita es opcional y permitirá a los candidatos familiarizarse con el entorno y la ubicación de sus atriles asignados. Cada candidato tendrá un horario específico para evitar encuentros previos.

Los moderadores, que cumplirán un papel fundamental en el desarrollo del debate, tendrán un guión estricto y limitado margen de improvisación. Rodolfo Barili y Evangelina Ramallo encabezarán la moderación en la apertura y el primer bloque, mientras que Esteban Mirol y Lucila Trujillo tomarán las riendas en el segundo bloque y el cierre. Barili es el único con experiencia previa en moderación de debates presidenciales.

Durante el debate, se suspenderá la publicidad electoral y los anuncios públicos de actos de gobierno a nivel nacional, provincial y local. Se espera una audiencia que supere los dos dígitos, y la Cámara Electoral ofrecerá una transmisión en streaming a través de su canal de YouTube y el sitio oficial del Debate 2023.

Además, es importante destacar que Santiago Día por Día estará presente en el debate, ofreciendo una cobertura exclusiva y en tiempo real para mantener a nuestros lectores informados sobre cada desarrollo y detalle de este histórico evento político. El país estará expectante este domingo, cuando los candidatos finalmente se enfrenten en un debate que podría definir el rumbo político de Argentina en los próximos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.