Se lanza el curso “Afilado de herramientas para el corte de madera”
En una iniciativa conjunta entre instituciones líderes y respaldada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS), se ha lanzado un programa de formación vanguardista para impulsar las habilidades y conocimientos en el afilado de herramientas de corte en el sector de la madera. Bajo el título “AFILADO DE HERRAMIENTAS DE CORTE PARA MADERA”, esta capacitación de alta calidad está diseñada para instructores de instituciones de Formación Profesional y referentes del área, con el objetivo de optimizar las prácticas de afilado y enriquecer las competencias laborales.
La modalidad de este programa es presencial, y cuenta con la colaboración de destacadas entidades como AFOA, CETEMAD, EAyO y EP – UNSE. Lo más destacable es que este curso no tiene costo alguno para los participantes, reafirmando el compromiso de brindar oportunidades de crecimiento en la industria.
El programa se divide en dos enfoques fundamentales: el primero se centra en el Enfoque de Competencias Laborales, enseñando a los participantes a diseñar propuestas de capacitación basadas en este modelo. El segundo aborda técnicas y métodos especializados de afilado de herramientas de corte, teniendo en cuenta la materia prima, la seguridad y la optimización del rendimiento.
Este proyecto se alinea perfectamente con la visión de fortalecer y elevar las capacidades de los profesionales en el sector foresto industrial. Al finalizar el curso, se espera que los participantes sean capaces de diseñar estrategias de capacitación basadas en competencias laborales, aplicar procedimientos seguros de afilado de herramientas de corte y mantener en óptimas condiciones estas herramientas esenciales para el proceso de aserrado.
La inscripción para este emocionante programa ya está abierta y se puede acceder a través del siguiente enlace:
https://forms.gle/6QxtGHk1dvYAHQBt9.
Las sesiones de formación se llevarán a cabo en dos módulos, con un total de 40 horas de instrucción, y estarán dirigidas por dos destacados expertos en el campo:
Lic. Liliana Zuk, del MTEySS, quien guiará a los participantes los días 7 y 8 de agosto.
Tec. Julio Carvallo, del CTM, dirigirá las sesiones programadas para el 14, 15 y 16 de agosto.
Este programa no solo promete enriquecer las habilidades de los profesionales en el sector maderero, sino también entregar un certificado respaldado por el MTEySS y una resolución de la UNSE, consolidando la valiosa contribución que brindará a la industria maderera en su conjunto.