El Senasa confirmó otros cuatro positivos de influenza aviar en Córdoba
Medidas ante gripe aviar
El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos.
En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, se sugiere:
- Notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas
- Ingresar a la aplicación “Notificaciones Senasa”
- Enviar un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar
- Ingresar al apartado “Avisa al Senasa” de la página web del organismo
- Enviar un whatsapp al 11-5700-5704
En el marco de la emergencia sanitaria dispuesta por influenza aviar, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, en el día de hoy realizaron controles de ruta en 12 puntos diferentes de la Provincia. De los controles participaron además agentes de la Policía Provincial y personal de las diferentes dependencias provinciales. Adicionalmente, se continúa brindando información a la comunidad y a los sectores vinculados en la región.
Enfermedad
El director del Centro Regional Chaco Formosa del Senasa, Facundo Galvani y el supervisor de Sanidad Animal, Miguel Aránguiz explicaron qué es la influenza aviar, cómo se transmite, cuáles son los síntomas, cuál es la situación sanitaria del país y la región, la migración de las aves silvestres y las nuevas medidas adoptadas a través de las resoluciones para evitar la dispersión del virus y preservar la sanidad de las aves de traspatio y de corrales.
De igual manera, el Senasa y las distintas fuerzas acordaron reforzar el trabajo conjunto en los operativos de control en rutas, pasos fronterizos y establecimientos agropecuarios.