Ascienden a cuatro los casos de intoxicación por consumo de asado con achuras en mal estado

Fuentes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires se lo confirmaron al diario LA NACION; mientras se llevan a cabo los exámenes de laboratorio correspondientes, las autoridades difunden una guía de consejos para la población y los equipos de salud

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires confirmó este viernes que son cuatro los casos de intoxicación alimentaria investigados por consumo de asado con achuras en mal estado, dos de los cuales corresponden a pacientes que fallecieron. En conjunto con el municipio de Berazategui, donde fueron reportados los eventos, las autoridades distritales avanzan en una investigación para definir el o los agentes involucrados.

Dos de los casos mencionados corresponden a hombres de 48 y 36 que murieron el 12 y 17 de enero. Ambos tenían Salmonella, una bacteria que si contamina los alimentos puede generar cuadros intestinales graves.

Los dos fallecidos ingresaron con un cuadro de diarrea, vómitos y otros síntomas compatibles con intoxicación alimentaria al hospital Evita Pueblo de Berazategui. “Refirieron haber comido carne y achuras de una misma carnicería que ya fue identificada. Esta situación fue informada la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Berazategui, que procedió a tomar muestras de mercadería, enviarlas para su análisis al SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) e INAL (Instituto Nacional de Alimentos) y clausurar el establecimiento”, detallaron desde el ministerio.

Con relación a los restantes dos pacientes, voceros de la cartera sanitaria que también refirieron haber comido carne con achuras, aunque no precisaron dónde las compraron. Asimismo, consignaron que uno permanece internado también el el hospital Evita Pueblo y el otro en un sanatorio local a la espera del diagnóstico etiológico.

Para la identificación de el o los agentes involucrados, las muestras de los pacientes fueron derivadas al Laboratorio Nacional de Referencia ANLIS Malbrán y las muestras de alimento se encuentran en el Instituto Nacional de Alimentos. Hasta el momento, en el caso del primer fallecido se confirmó la presencia de Salmonella typhimurium y en el segundo, de Shigella y Salmonella.

Frente al escenario descripto, las autoridades bonaerenses y municipales instaron a los equipos de salud de Berazategui y de los distritos aledaños a fortalecer la vigilancia epidemiológica y a notificar “en forma inmediata” al ministerio de Salud del a Provincia toda consulta de personas, de cualquier edad, con antecedente de diarrea, vómitos o sintomatología compatible con intoxicación alimentaria.

Por su parte, desde la cartera liderada por Nicolás Kreplak emitieron una serie de recomendaciones destinadas a la población en general, que incluyen diferentes medidas de prevención e higiene para la manipulación y el consumo de alimentos y bebidas.