Mundial 2022: quiénes son los argentinos que viajan en bicicleta a Qatar para ver a la Selección

A días para el inicio del Mundial Qatar 2022, muchos argentinos ya llegaron al país árabe palpitando el comienzo del certamen. Algunos fanáticos más aventureros llegaron o están viajando en bicicleta, en travesías que van dejando registradas en las redes sociales, como tres cordobeses que atravesaron 10 países en 177 días y arribaron el domingo, y el fundador de “Pedaleando el globo”, quien ya está a unos 850 kilómetros de distancia.

Pedalearon 10 mil kilómetros para llegar a Qatar

Lucas Ledezma, de 34 años, Leandro Blanco Pighi y Silvio Gatti, ambos de 32, son tres amigos cordobeses detrás de “Todo a Pedal”, travesía que se financió con ayuda de sponsors, y donaciones de los más de 60 mil seguidores que tienen en Instagram.

Llegaron a Qatar el domingo pasado, luego de atravesar 10 países en 177 días y cruzar en bicicleta África y Medio Oriente, en una viaje que comenzó el 14 de mayo desde Sudáfrica. Cada día, pedalearon un promedio de 80 a 100 kilómetros, y pasaron sus noches en la vera de alguna ruta, en carpas, en algún albergue que conseguían a cambio de canje por publicidad en sus redes sociales, o eran invitados por lugareños.

Hicimos 10 mil km en bici a Qatar para alentar a la Scaloneta“, se presentan en Instagram, donde suben fotos y videos de sus experiencias, y también se mostraron felices y exhaustos tras haber cumplido el objetivo.

A unos 850 kilómetros de Qatar

Pablo García, de 48 años, es otro argentino que emprendió hace 10 semanas un viaje en bicicleta desde Italia hasta Qatar, el cual muestra a través de su cuenta de Instagram @pedaleandoelglobo con el hashtag #EnBiciAlMundial. Ya se encuentra camino a la frontera de Irak con Kuwait, a unos 850 kilómetros de distancia del país árabe, según dijo este miércoles.

Inició la travesía en Nápoles, ciudad en la que Diego Maradona supo dejar su legado entre 1984 y 1991. “Visitamos el barrio español, donde está la meca que idolatra a quien fue el mejor capitán”, dijo en otro posteo.

Una vez en la ciudad italiana de Bari, subió su bicicleta a un ferri que lo llevó a Grecia, donde dedicó un par de días a realizar la logística pendiente: buscar un barco para poder llegar a Turquía, llenar formularios para conseguir la visa de Irándefinir la mejor ruta para seguir pedaleando, y conseguir alojamientos, tanto para Irán, Turquía, Kuwait, Bahrein, Arabia Saudita y Emiratos. Acerca de este último punto, cuando no logró contactar a algún conocido de algún viaje previo, optó por quedarse con familias que lo hospedaron.

Ocho semanas atrás arribó a Turquía, donde comenzó lo que calificó como “la pedaleada más larga camino al mundial”. Pese a que tenía la esperanza de llegar sin obstáculos a Irán, no tuvo suerte, ya que una infección en dos muelas lo obligó a recorrer el país turco en busca de un dentista.

“Por fin de nuevo en ruta, camino a la ciudad turca de Capadocia”, informó días después. Luego de un paso “en el interminable desierto de Irak”, este miércoles se mostró camino a la frontera con Kuwait.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.