La crisis de los moteles

Los moteles, hoteles y hosterías son unos de los tantos rubros golpeados económicamente por esta pandemia. Desde el 20 de marzo, cuando el Presidente Alberto Fernández anunciaba la Fase 1 de la cuarentena por el COVID-19 , millones de dudas, temores y angustia se manifestaban en sus propietarios. Muchos cerraron sus puertas sin saber cuándo iban a volver a abrir. Hay quienes no lo hicieron más.

Ya han pasado más de 100 días y estamos en Fase 5 de la cuarentena. Varios rubros santiagueños han podido reabrir sus negocios bajo estrictos protocolos de sanidad, para cuidar a sus empleados y clientes, tal es el caso de los moteles que volvieron a trabajar.

Santiago Día por Día habló con Martin Vera, dueño de dos moteles santiagueños ubicados en Capital y en La Banda, quien mostró su preocupación diciendo: “Siempre nos hemos manejado con protocolo de sanidad y desinfección, como el cambio de sábanas, limpieza de todos los artefactos, teléfonos, llaves de luz, picaporte, etcétera y lo que agregamos en el protocolo presentado es la toma de temperatura a los clientes y dejar la habitación libre para renovar el aire”.

También agregó: “Tengo comunicación constantemente con los demás colegas y hasta ahora nadie nos está dando respuestas. Nosotros la estamos pasando muy mal porque no tenemos ningún otro ingreso, y lo más triste es que el servicio de energía eléctrica sigue llegando normalmente, los impuestos, y no podemos afrontar más esta situación”.

Al ser consultado sobre si tiene conocimiento de cuantos hoteles hay en capital o zonas cercanas, comentó: “Nosotros somos una familia que trabajamos con moteles, y tenemos cuatro, no tengo la certeza de cuantos hay en Santiago, pero sé que es grupo numeroso que tienen la misma finalidad, que es alquilar la habitación”.

Vera también mencionó como se están manejando con el pago del sueldo a sus empleados: “tratamos de llegar a un acuerdo porque mucho no se puede hacer, nosotros también tenemos una vida, tenemos familias que mantener y no tenemos más ingresos. Lo más triste es que no se ve ni una señal, ni un indicio de retomar la actividad”.

Vera por otro lado también hizo referencia a que en la provincia no existe la circulación comunitaria del virus: “Encima Los moteles, se llaman asi porque se paga por ahora la habitación y trabajamos con gente de la misma localidad, no con viajantes, porque los hoteles trabajan con personas que vienen de otros lados, como los turistas. Nosotros no, trabajamos con la gente del mismo municipio, la misma localidad . No es lo mismo que los hoteles”.

Por ultimo manifestó su deseo en estos momentos de incertidumbre: “Deseamos que alguien del Estado nos diga algo, al menos que nos digan de aquí a 3 meses van a poder abrir pero no sabemos nada, no tenemos idea de nada”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.