Gran inauguración del Cetris, con la presencia de Exequiel Zeballos

Invitan a participar de la inauguración del CETRIS (Centro Educativo Terapéutico de Rehabilitación e Inclusión Social) que se realizará este lunes 30 de mayo a las 15.30 hs en Avda. Rivadavia 411 en la ciudad de Loreto. En la oportunidad se contará con la presencia del jugador de Boca Juniors, Exequiel Zeballos quien estará apadrinando la institución loretana.

El CETRIS es un gran anhelo que se hace realidad para dar respuesta a más de 600 personas que tienen discapacidad en la ciudad de Loreto. Su creación surge a partir de la historia personal del Dr. Juanchy Tapia, quien tiene un hermano con Síndrome de Down y por el relevamiento que hizo durante estos años que dan cuenta de la gran demanda de servicios para los niños y jóvenes.

El CETRIS se constituye como el primero en el sur de la provincia y su objetivo principal es la incorporación de conocimiento y aprendizaje a través de enfoques, metodologías y técnicas de carácter educativo terapéutico.

Está dirigido a niños y jóvenes (de 0 a 26 años) cuya discapacidad motriz, sensorial y mental no les permita acceder a un sistema de educación especial sistemático y requieren este tipo de servicios para realizar un proceso educativo adecuado a sus posibilidades.

Misión

Junto a todo el equipo de profesionales que conforman CETRIS, se busca lograr que los concurrentes logren desarrollar al máximo sus fortalezas y virtudes en lo físico; cognitivo y emocional.

 Se especializa en la atención de niños y jóvenes con:

-Trastornos del espectro autista.(TEA)

-Trastornos específicos del leguaje. (TEL)

-Trastorno generalizado del desarrollo

-Afecciones medulares.

-Encefalopatías progresivas.

-Enfermedades neuromusculares (Miopatías y Neuropatías)

-Parálisis cerebral.

-Hemiparesia congénita

-Retraso madurativo.

-Síndromes genéticos

-Rehabilitación motora y/o cognitivo luego de lesión al sistema nervioso.

Los concurrentes serán asistidos por un equipo de profesionales integrado por:

  • Fonoaudiólogos.
  • Kinesiólogo y Fisiatría.
  • Médico especialista.
  • Profesores de taller: arte, carpintería, cocina, etc.
  • Profesores de teatro.
  • Psicólogo.
  • Servicio social.
  • Terapia ocupacional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.