La dirección de género de la provincia brindó una charla con perspectiva de género en la Unidad penal N° 2
Durante la mañana de hoy, en la Unidad Penal N°2 – Mujeres, se realizó el lanzamiento del “Ciclo de Encuentros de Formación en Perspectiva de género y diversidad. Herramientas para un trato igualitario”, destinado a integrantes del Servicio Penitenciario Provincial.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del subsecretario de Justicia, Dr. Ramiro Santillán, quien celebró estas instancias de capacitación necesarias para la formación personal y profesional de todo el personal del Servicio Penitenciario “porque son quienes deben velar por los derechos humanos de todas las personas” y la Abog. Natalia Carreras, a cargo delas políticas públicas de mujeres, género y diversidad quien agradeció la posibilidad de trabajar “estas instancias de sensibilización, imprescindible para el trabajo diario que tienen y resaltando la importancia de desaprender imposiciones culturales que no son igualitarias ni respetuosas y que gracias a este cambio de paradigma hoy es posible poder aprender nuevas formas”.
También estuvieron presentes la T.S. Georgina Sosa quien se suma al equipo de gestión de las Políticas de Género, la directora General del Servicio Penitenciario Provincial, Insp. Gral María Rosa Coria y la Directora del Penal de Mujeres Bianca Zerda.
Este ciclo se enmarca en el proceso de capacitación continua en materia de DD. HH, en consonancia con las políticas de género impulsadas desde el ministerio de Justicia y DD. HH de la Provincia. Esta primera jornada de trabajo, estuvo a cargo de la Lic. Julia Nieto y T.S Mabel Enriquez del equipo de Promoción, Prevención y Sensibilización de la Dirección de Género de la Secretaría de Derechos Humanos.