Waiheke, el equipo argentino que subió a Primera en Nueva Zelanda

Los jugadores son inmigrantes que arrancaron a jugar por hobby y subieron siete categorías en ocho años.

Un equipo formado en su gran mayoría por argentinos hizo esto posible. Ubicados a 40 kilómetros de una de las ciudades más destacadas de Nueva Zelanda, Auckland, y en un pueblo con sólo 9.000 habitantes, lograron llegar a la cima del futbol neozelandés, siendo toda una novedad y consiguiendo siete ascensos en tan sólo ocho años.

Comenzó a desarrollarse en la Isla de Waiheke y empezó a tomar forma allá por finales del 2013, cuando tres amigos llegaron desde Olivos a Auckland. A escasos kilómetros de la ciudad neozelandesa, con un ferry de por medio, se encuentra Waiheke, una pequeña isla que hoy en día se encuentra plagada de argentinos. Algunos meses más tarde, ya en el 2014, estos amigos querían volver a la vieja costumbre de jugar al fútbol los fines de semana de forma amateur y fueron a golpear la puerta de un club.

Comenzaron a jugar algunos de los picados semanales, ocasionalmente, cuando podían, más que nada para divertirse y sacarse las ganas de hacer lo que hacían en Argentina. Hasta que su ex entrenador, Nick Saunders, notó que estos argentinos hacían la diferencia en el equipo, les rogó que se queden, y ellos aceptaron. Y luego se fueron sumando más latinos con el mismo objetivo de jugar al fútbol.

Lo que ninguno de ellos sabía ni se imaginaba era que ocho años más tarde de su llegada al país, el Waiheke se iba a encontrar en la Primera División de Nueva Zelanda. Todos comenzaron haciéndolo como un hobbie, pero se dieron cuenta que podían progresar dentro de este ámbito y comenzaron a dedicarle más tiempo, entrenamientos día por medio, preparación física y, sobretodo, análisis táctico del juego. Todo a pulmón, sin ganar un peso (o en sus casos, un dólar neozelandés) y todo por el amor a la pelota.

A partir del 2022, el Waiheke, que la última temporada se consagró con 34 unidades, gracias a la cosecha de 11 victorias, cuatro derrotas y un empate, tendrá uno de sus desafíos más importantes en sus más de 30 años de vida. Y no todo es color de rosas para los argentinos, sino que el equipo tendrá que afrontar un problema muy grande…

La problemática está en que tendrá que cambiar casi todo el equipo por una política que reduce a cuatro cupos de extranjeros (más un extranjero de las Islas Pacificas) entre los convocados para la Primera. Esto quiere decir, que de un equipo donde normalmente el 11 inicial eran todos latinos, ahora tendrá que cambiar rotundamente y sólo podrán contar con cuatro jugadores del exterior.

De más de 22 argentinos que se encontraban en Waiheke, sólo uno pudo lograr la nacionalidad, Emiliano Candía. Si ellos consiguen esto, podrían jugar sin ocupar un cupo dentro del equipo, pero el tema es que es muy difícil, ya que no se aprueba tan fácil para argentinos que llegaron hace poco tiempo.

Fuente: Olé

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.