Personal de la Dirección de Prevención, brindó información vital para evitar que niños, niñas y adolescentes no sean vulnerados en sus derechos
En el marco del Día del Niño que se celebrará el próximo 15 de Agosto, la Dirección de Prevención Contra el Uso Indebido de Drogas brindó información a través de sus redes sociales vinculada a la protección y cuidado de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
Desde el área dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano vieron conveniente recordar a la comunidad la importancia de la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes que se encuentran en el territorio de la República Argentina, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de aquellos reconocidos en el ordenamiento jurídico nacional y en los tratados internacionales en los que la nación sea parte.
Cabe destacar, que los derechos reconocidos en el marco de esta normativa están exigidos por su máxima exigibilidad y sustentados en el principio del interés superior del niño.
Por tal motivo, los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a su atención integral de su salud, a recibir la asistencia médica necesaria y a acceder en igualdad de oportunidades a los servicios y acciones de prevención, promoción, información, protección, diagnóstico precoz, tratamiento oportuno y recuperación de la salud.
Asimismo, destacaron que los menores de edad también gozan de otros derechos como el derecho a proteger su vida y que se respete su intimidad; Hacer deportes, jugar y disfrutar de un ambiente sano; No sufrir humillaciones ni abusos de ningún tipo; Que se respete su honor y se proteja su imagen; Tener documento, nombre, nacionalidad y su propio idioma; Que se respete la forma de ser de su lugar de origen; A conocer a sus padres biológicos y mantener vínculos con ellos aunque estén separados o alguno se encuentre en prisión, salvo que el vínculo pueda producirse daño; A tener una familia alternativa o adoptiva que lo crié cuando no pueda tener contacto con sus padres; A recibir educación pública y gratuita en todos los niveles, respetando su derecho a ingresar y permanecer en la escuela cerca del lugar donde vive; A expresar su opinión en la familia y que sea tenida en cuenta tanto en la familia como en la escuela considerando su grado de madurez; A gozar de beneficios sociales; A asociarse con fines culturales, deportivos o políticos siempre y cuando esas asociaciones o grupos estén sólo integrados por niños, niñas y adolescentes.
Finalmente, las autoridades de la Dirección de Prevención Contra el Uso Indebido de Drogas se pusieron a disposición de los vecinos en el caso de que quieran realizar una denuncia manifestando alguna situación que ponga en riesgo o vulneren los derechos mencionados.
Las personas pueden realizar las denuncias en la propia oficina situada en Besares N°239 1°Piso o a través de WhatsApp al 3855840497.